martes, 7 de diciembre de 2010

Sí, mi patronita

El otro día iba caminando por Quito, cuando vi a una indígena que llevaba colgada una cajita con chicles, caramelos, cigarrillos y otras cosas para vender. De repente, la cajita se le cayó y me acerqué para ofrecerle mi ayuda.-¿Le ayudo a recogerlo?-Sí, mi patronita– me contestó.-¿Aquí van estos chicles?- le pregunté colocando los chicles en un rincón...
read more...

domingo, 28 de noviembre de 2010

¿Qué puede haber detrás de una posible guerra con Corea del Norte?

Tal vez es una desconfianza innata que tengo con todas las acciones que hace Estados Unidos, pero me cuesta creer que todo lo que hace este país lo haga desinteresadamente, sin perseguir ningún objetivo detrás.Esto mismo pensé ayer cuando leí que Corea del Sur y Estados Unidos se estaban preparando para atacar a Corea del Norte. Buscando en google,...
read more...

viernes, 26 de noviembre de 2010

Temas que atrapan

Como periodista, a veces hay noticias que te impactan más que otras, hay noticias que crees que por su relevancia, tienes que ir tras de ellas, cueste lo que cueste, porque como periodista mi misión es informar.Por eso, hay temas que cuando te llegan a las manos, sabes que tienes que perseguirlos hasta conseguirlos, porque son cosas que se tienen que...
read more...

domingo, 31 de octubre de 2010

¿Y quién va a defender al pueblo?

Un mes después y la justicia no llega. Es verdad que casos como estos son complicados, pero ya hace un mes del intento del golpe de Estado en Ecuador y no hay ningún caso abierto contra la policía por los abusos y la violencia que utilizaron contra la ciudadanía, que fue al hospital policial bajo la consigna de rescatar al Presidente del país, Rafael...
read more...

Héroes de piedra

Todo el mundo habla de los mineros chilenos y me alegro que los rescataran, pero nadie habla de los mineros ecuatorianos. Dos días después de que salieran todos los mineros chilenos, hubo un derrumbe en Ecuador, al Sur, en la localidad de Portobelo, en el que quedaron sepultados cuatro mineros, entre ellos dos hermanos: Walter y Ángel Vera, Pedro Mendoza...
read more...

domingo, 3 de octubre de 2010

CRÓNICA DE UN DÍA AGÓNICO

Son las ocho y media de la mañana y me dirijo hacia mi nueva casa para firmar el contrato y que me den las llaves. Como la nueva casa está al lado del trabajo decido pasar por ahí, a pesar de que no entro hasta las diez, para dejar los papeles, con la intención de luego ir al supermercado.Cuando estoy en el trabajo, de repente, oigo a Susana que dice...
read more...

viernes, 26 de marzo de 2010

Lo que los medios no cuentan

Esta mañana todos los medios abrieron sus portadas con la noticia de que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, atentaba contra la libertad de expresión al detener al director de la cadena Globovisión. Sin embargo, pocos medios explicaban que hoy han matado a dos periodistas en Honduras y lo que es peor, desde que inició este mes de marzo, ya son...
read more...

miércoles, 3 de marzo de 2010

Latinoamérica para los latinoamericanos

Joe Monroe, el quinto presidente de los Estados Unidos, en 1823 dijo su célebre frase de “América para los americanos”. La frase iba dirigida a los colonizadores europeos y su trasfondo era claro: que los gobiernos del viejo continente no intervinieran...
read more...

domingo, 21 de febrero de 2010

Volver

Hace dos días di los quince días en el trabajo y ahora en un par de meses volveré estar brincando por Barcelona…Hace unos días estaba en el trabajo cuando Rafa nos dijo: correr salir del despacho, cierren la puerta y ayúdenos a sacar la ardilla que ha entrado. Estas cosas son las que voy a echar de menos: el verde de esta ciudad; los pájaros que se...
read more...

viernes, 12 de febrero de 2010

No entiendo a la especie humana

Cada día, cuando uno mira los periódicos ve noticias que le ponen los pelos de punta a uno. A veces, me cuesta entender a los hombres, a la especie humana en sí. Me sorprenden las imágenes de las guerras, los refugiados, los palestinos viviendo en pésimas condiciones en los territorios ocupados, las vejaciones humanas, pero también el maltrato animal...
read more...

lunes, 1 de febrero de 2010

Verdades como puños

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) está dando soporte técnico al Ministro de Agricultura de Haití para reconstruir el agro de este país caribeño como una medida para generar alimentos para los haitianos, reactivar la...
read more...

Más feliz que una perdiz

Seré breve, hay cosas que no necesitan demasiadas palabras y esas, es una de ellas. Estoy más feliz que una perdiz, porque he conseguido publicar mi primer artículo de opinión, que trata sobre Honduras. Así que realizando mis primeros pinitos y como dice siempre mi iaia: en mica en mica s’omple la pi...
read more...

viernes, 22 de enero de 2010

Haití, una historia de injusticias

El escritor uruguayo Eduardo Galeano publicó el 15 de enero un artículo en el que denunciaba la brutal historia de Haití, marcada por la intervención de potencias extranjeras y por dictaduras militares despóticas.Viendo las imágenes de estos días, parece mentira que Haití fuera la perla de Francia, la colonia que más beneficios le aportaba a ese gran...
read more...

jueves, 21 de enero de 2010

¿Y quién dijo que las segundas partes nunca fueron buenas?

El menos mal es el mejorHace unos días publiqué en mi blog un anuncio electoral del candidato presidencial costarricense, Luís Fishman, del Partido de la Unidad Social Cristiana. Después del aluvión de críticas que tuvo por parte de la sociedad costarricense, quien no daba crédito que un candidato a la presidencia se presentara como el menos malo,...
read more...

domingo, 17 de enero de 2010

Haití, sobren les paraules

Tothom ha vist aquests dies imatges, noticies o ha llegit articles d’Haití. Jo no m’extendré, sobren les paraules, perquè no hi ha mots per explicar la desgràcia que ha caigut sobre aquest país, el més pobre de tota Amèrica i un dels més pobres de tot el món. A continuació, us deixo amb la frase final del blog de l’enviat especial de Radio Nacional...
read more...

lunes, 11 de enero de 2010

El menos malo

El candidato presidencial para Costa Rica del Partido de Unidad Social Cristiana (PUSC), Luís Fishman, realizó un espot publicitario pidiendo que votaran por él, porque él era el menos malo de los candidatos.Uno se pregunta cómo se ha llegado a una situación así en la campaña electoral de Costa Rica, pero es que uno habla con un tico y la situación...
read more...

El ingenio de los más pequeños

Nicaragua, un paraíso desconsolador. El corazón a uno se le encoge cuando visita un país como Nicaragua, una ciudad como Managua o la gloriosa Granada. Los que resten impasibles delante esta situación es que realmente no tienen sentimientos.La ciudad está tomada por los más pequeños quienes se las ingenian de todas las formas posibles para poder conseguir...
read more...

Vuelta a la bipolarización

Hace unos días, la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, vino a Costa Rica donde explicó que en toda Latinoamérica se están repitiendo los mismos parámetros que en la Guerra Fría y la derecha está utilizando el mismo discurso radicalizador. “Antes, a uno le acusaban de ser comunista, ahora te acusan de ser chavista”, afirmó Rigoberta, quien aseguró...
read more...