lunes, 27 de abril de 2009

Roots (raíces)

Sábado por la noche, la madera empieza a quemarse, delante de los ojos atentos de niños y extranjeros. Los adultos preparan pacientemente el chowali (cacao), mientras las mujeres se ponen sus trajes de colores. El maestro hace sonar la concha, mientras los noghbes bailan harmoniosamente. Un gusano humano rítmicamente va marcando un paso tras otro....
read more...

jueves, 16 de abril de 2009

¿Conoces a Quentin Tarantino?

Un día, en Puerto Viejo estábamos tomando una cerveza con un chico que era descendiente de indígena y negro y que vivía en esta pequeña y humilde población del Caribe Sur de Costa Rica. El nos contó que su vida era levantarse, trabajar, hacer surf o quedar con los colegas y por la noche salir a tomar algo.De repente, en el bar sonó una canción de Pulp...
read more...

Puerto Viejo

No existe en el mundo un sitio como Puerto Viejo (en el Caribe Sur de Costa Rica). Un paraíso terrenal. Un viaje a otro mundo al son del ritmo del mar. Sin embargo, nada es perfecto, y en Puerto Viejo uno ve por las calles las huellas de la colonización y el imperialismo. En el Caribe costarricense es la única parte del país donde la mayoría de la...
read more...

El patio trasero del patio trasero

Dicen que México es el patio trasero de Estados Unidos. ¿Ciudad Juárez? ¿Las maquilas? Un retrato deprimente de la globalización. ¿El narcotráfico? ¿Los carteles mexicanos? Un reflejo de la corrupción del Estado mexicano y del estadounidense también. ¿México? El patio trasero, donde Estados Unidos ha tirado su basura.¿Pero cuál es el patio trasero...
read more...

La Ley Seca

La semana pasada estaba disfrutando de unos días de vacaciones con mi familia en Costa Rica. Era semana Santa y decidimos ir al Arenal y a la playa, a Tamarindo. En eso, que de camino entre el Arenal y Tamarindo nos paramos en un restaurante a comer y pedimos una cerveza, pues el sol era abrasador. El camarero, amablemente, nos respondió que no nos...
read more...